Las personas superdotadas son aquellas que tienen un alto coeficiente intelectual (CI) y, por lo tanto, sobresalen en áreas como el razonamiento lógico-matemático, la memoria, la creatividad y el pensamiento abstracto. Si bien ser superdotado puede tener muchas ventajas, también puede ser un desafío para las relaciones interpersonales, especialmente cuando se trata de relacionarse con personas de su edad cronológica. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta dificultad y cómo se puede manejar.
Antes de entrar en la problemática de las relaciones interpersonales de las personas superdotadas, es importante entender qué significa ser superdotado. En términos simples, una persona superdotada tiene un coeficiente intelectual (CI) superior a 130, que se encuentra en el 2,5% superior de la población. Además, algunas características comunes de las personas superdotadas incluyen:
Las personas superdotadas a menudo pueden sentirse aisladas y solas, especialmente cuando se relacionan con sus pares de la misma edad cronológica. Esto se debe en gran parte a las diferencias en el pensamiento, la capacidad cognitiva y los intereses. Las personas superdotadas tienden a pensar en un nivel más abstracto y conceptual, mientras que muchas personas de su edad cronológica están más interesadas en asuntos sociales y triviales.
Esta brecha en el pensamiento puede hacer que sea difícil para las personas superdotadas conectarse con quienes los rodean. También pueden tener poco en común con las personas de su edad cronológica y pueden parecer poco interesados en los mismos temas de conversación o actividades. Además, el comportamiento a menudo se basa en la madurez emocional y la capacidad de la persona para comprender y regular sus propias emociones. Una superdotación no afecta necesariamente a la madurez emocional, sin embargo, sí puede condicionar a la persona a relacionarse con personas en otros niveles.
Comúnmente, se encuentra que las personas superdotadas pueden relacionarse mejor con personas mayores que ellos. Esto se debe a que también tienden a pensar en un nivel más elevado, lo que hace que las brechas en el pensamiento se reduzcan. Además, las personas mayores a menudo pueden ofrecer una comprensión más profunda y experimentada de la vida, lo que puede ser muy valioso para una persona muy inteligente, especialmente cuando se trata de desarrollar habilidades sociales y emocionales.
En algunas etapas de la vida, las personas superdotadas también pueden ser extremadamente sensibles a las críticas y la negatividad hacia ellos. Por lo tanto, la falta de aceptación y comprensión que se enfrentan en las relaciones interpersonales habituales puede ser perjudicial.
Aunque puede ser difícil, es importante para las personas superdotadas tratar de encontrar formas de conectarse con las personas de su edad cronológica. Una forma de hacerlo es buscar oportunidades para conectarse con aquellos que tienen intereses similares. La asociación entre la inteligencia y un tipo de personalidad introvertida no es un hecho común. Al contrario, sólo se podría hablar de una hipótesis en casos concretos, donde otras personalidades también podrían aparecer. Las actividades extraescolares, los grupos de interés y otros eventos pueden ser excelentes lugares para conocer a personas que comparten intereses y, por lo tanto, pueden ser más compatibles intelectualmente.
Las personas superdotadas también pueden beneficiarse de encontrar mentores o asesores. Algunas personas mayores que tienen experiencias valiosas en campos de interés pueden ser excelentes recursos para asesorar, guiar y apoyar a estos jóvenes.
A menudo, también puede ser útil buscar recursos en línea, comunidades, y grupos de apoyo para personas superdotadas. En estos lugares, las personas pueden conectarse con otros que comprenden mejor sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
Finalmente, la atención a la madurez emocional es importante tanto para las personas superdotadas como para cualquier otra persona. El autoconocimiento y la comprensión de las propias emociones pueden ayudar a las personas a desarrollar habilidades interpersonales y a regular mejor sus propios comportamientos y actitudes hacia sí mismos y hacia los demás.
Las personas superdotadas a menudo tienen problemas para relacionarse con las personas de su edad cronológica debido a las diferencias en el pensamiento, las capacidades cognitivas y los intereses. Sin embargo, al encontrar formas de conectarse con personas que tienen intereses similares, buscar mentores y asesores, encontrar recursos en línea y estar atentos a su madurez emocional, las personas superdotadas pueden aprender a encontrar más conexiones significativas en su vida.